

🌟 ¡Un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes comienza ahora! 🌟
Los Planes de Infancia y Adolescencia son herramientas estratégicas esenciales que permiten a los municipios crear políticas públicas efectivas para asegurar el bienestar, la protección y el desarrollo integral de la población infantil y juvenil.
Estos planes no solo abordan áreas clave como la educación, la salud, la participación infantil y la conciliación familiar, sino que también se alinean con normativas internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, creando entornos seguros, inclusivos y adaptados a las necesidades de niños y adolescentes.
Cada plan incluye aspectos fundamentales, como la creación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), un espacio de participación en el que los más jóvenes pueden expresar sus opiniones y ser parte activa en la toma de decisiones municipales.
Además, a través de talleres y encuestas dirigidas tanto a adultos como a niños, se recopilan inquietudes, necesidades y propuestas que enriquecen la visión del municipio desde la perspectiva de la infancia.
Estas herramientas permiten obtener un diagnóstico integral sobre el municipio, identificando áreas clave como la educación, el ocio, la salud, la seguridad y la inclusión social. Los resultados obtenidos no solo reflejan la realidad local, sino que también son la base para el diseño de políticas y programas más eficaces, asegurando que las acciones municipales respondan de manera real a las necesidades de niños, niñas y adolescentes.
En BETA Consulting, hemos trabajado mano a mano con diversos ayuntamientos en el desarrollo y ejecución de Planes de Infancia y Adolescencia, ofreciendo asesoría técnica, realizando diagnósticos detallados y diseñando estrategias a medida para cada municipio. Un ejemplo de ello fue nuestro trabajo en Llombai, donde elaboramos un PIA que proporcionó un diagnóstico claro y propuestas concretas para el futuro de la comunidad, asegurando un impacto positivo y duradero para toda la ciudadanía.